top of page

El Paisaje Cultural Cafetero declarado como Patrimonio Mundial

 

El Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco, inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje Cultural Cafetero el 25 de junio de 2011.  Este reconocimiento compromete al Estado colombiano, a la comunidad internacional, nacional y local a su protección, pero es a la vez es una oportunidad para que sus habitantes y visitantes conozcan el paisaje y participen en su preservación.

Descripción del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC)

 

 

 

El PCC constituye un ejemplo sobresaliente de adaptación humana a condiciones geográficas difíciles sobre las que se desarrolló una caficulturade ladera y montaña. Se trata de un paisaje cultural en el que se conjugan elementos naturales, económicos y culturales con un alto grado de homogeneidad en la región, y que constituye un caso excepcional en el mundo. En este paisaje se combinan el esfuerzo humano, familiar y generacional de los caficultores con el acompañamiento permanente de su institucionalidad.

A continuación encontrarás un video que muestra un poco de lo que representa la cultura cafetera.
 
Da clic sobre el video.

© 2015 by Leidi Joanna Salazar Díaz. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page